In the 1967 film La Boutique from Spanish director Luis García Berlanga, he jumps the pond and sets the film in Argentina. However, it’s the same Berlanga as always. En la película de 1967 de director español Luis García Berlanga La Boutique, salta el charco y hace una película que tiene lugar en Argentina. Sin embargo, es el mismo Berlanga de siempre.
Ricardo (Rodolfo Bebán) is a businessman who, despite being married to Carmen (Sonia Bruno), lives life as a playboy bachelor, spending more time with other women and his cars than he does his wife. Carmen gets smart and after talking with her mother (Ana María Campoy), decides to fake a fatal illness. Ricardo becomes a doting husband, which causes Carmen to change. She opens a boutique and becomes a successful woman. When Ricardo becomes jealous of her success and later finds out the disease isn’t real, it could lead to fatal consequences. Ricardo (Rodolfo Bebán) es un hombre de negocios que, aunque esté casado con Carmen (Sonia Bruno), vive como un playboy soltero quien pasa más tiempo con otras mujeres y sus coches que con su mujer. Carmen se hace lista, y después de hablar con su madre (Ana María Campoy), decide fingir una enfermedad mortal. Ricardo empieze a cariciar a su mujer, que provoca un gran cambio en Carmen. Abre una boutique que tiene éxito y se ve más de una ama de casa. Cuando Ricardo se pone celoso de su éxito y después se entera que la enfermadad no es real, puede llevar consecuencias mortales.
The film is the usual Berlanga critique of society. After his previous film El Verdugo angered the Franco regime, Berlanga had problems making a follow-up film and had to go to Argentina to do it. Berlanga dares to suggest that a woman could be successful (remember, 1960s, and Francoist Spain was about 100 years behind the rest of the world, which means to this very day Spain still tries to prove itself a modern country despite a current government that fancies itself Francoist-lite) and stand up to her husband who wasn’t giving her enough attention. I can’t say it’s a feminist film, especially since I saw this after Tamaño Natural, but it is a product of the 1960s. La película es la misma critica de la sociedad de siempre. La administración de Franco se puso enfadado con Berlanga después de su película anterior, El Verdugo, y Berlanga tuvo bastantes problemas con hacer su siguiente proyecto y tenía que ir a Argentina para hacerlo. Berlanga atreve a sugerir que una mujer puede tener éxito (hay que recordar que es de los años 1960s, y la España de Franco iba con un retraso de sobre 100 años del resto de mundo, que significa que España todavía intenta mostrar que es un país moderno aunque su gobierno actual se cree una versión menor de Franco). Ella lucha por sus derechos contra su marido que le ignora. No puedo decir que es una película feminista, especialmente después de ver su obra Tamaño Natural, que es muy sexista, pero también es un producto de los años 1960s.
As a product of the 1960s, the scenes in the second half of the film at the boutique are very chic and fashionable. Como es un producto de los años 1960s, las escenas en la segunda mitad de la película que tiene lugar en la boutique son muy chic con la moda de la época.
The film was originally titled La Victima, for the husband, and then Las Pirañas (which is still sometimes referred to as). As piranhas is not a nice name to call Carmen and her mother, it became known as La Boutique. El primer nombre fue La Victima, por el marido, y después Las Pirañas (a veces sigue con ese nombre). Como no es un buen nombre para Carmen y su madre, cambió el nombre a La Boutique.
As usual, Berlanga wrote the script with Rafael Azcona. Como siempre, Berlanga escribió el guion con Rafael Azcona.
This one was a bit harder to find, as it’s a minor film, but it was worth seeing and is an entertaining hour and a half. It isn’t his best work, but it isn’t his worst either. Esta película era un poco más difícil encontrar, como es una obra menor, pero vale la pena verla y es manera divertida para pasar una hora y media. No es su mejor obra, pero tampoco es su peor.
For Spanish speakers, El País had a great write-up in 1983I found while trying to find out more about this film. El País tenía un buen artículo de 1983 que encontré mientras estaba buscando más información sobre la película.
Rating: B