Women often have to do it all, and in the 2007 Spanish film Mataharis, director Icíar Bollaín examines how three women try to juggle work and their family lives. Muchas veces las mujeres tienen que hacerlo todo, y en la película española del año 2007 Mataharis, directora Icíar Bollaín mira como tres mujeres intentan el acto de malabarismo entre sus vidas laborales y sus vidas personales.
Three women detectives are assigned to various cases in Madrid. Eva (Najwa Nimri) just returned from maternity leave, and she finds out a secret about her husband Iñaki (Tristán Ulloa) that threatens their marriage. Inés (María Vázquez) is assigned to find out the truth behind a factory’s union and finds herself caught in the struggles between the union and factory. Carmen (Nuria González) is investigating why a marriage is falling apart yet is unable to see that her own marriage is in shambles. The line between their jobs and personal lives begins to become more and more blurry. Tres detectivas están asignadas a casas varias en Madrid. Eva (Najwa Nimri) acaba de volver a trabajar después de la baja laboral de maternidad, y se entera de un secreto de su marido Iñaki (Tristán Ulloa) que amenaza su matrimonio. Inés (María Vázquez) está asignada el caso de encontrar la verdad de los problemas entre un sindicato y una fabrica y después se encuentra en el centro de la discusión problemática. Carmen (Nuria González) está investigando la ruptura de un matrimonio pero no puede ver que su propio matrimonio tiene problemas. La linea entre sus vidas laborales y personales cada vez es más borroso.
The film is another solid work from Bollaín, although not quite as good as her others. I found myself wondering when the film was going to get going. It’s a slow, subtle look at three women in a traditional male world of private detectives. La película es otra película bien hecha de Bollaín, aunque no llega a las alturas de sus otras. Me pregunté mientras estaba viéndola cuando iba a empezar el argumento. Es una mirada lenta y sutil de tres mujeres en el mundo tradicionalmente de hombres de detectives.
While it doesn’t quite live up to expectations after seeing the director’s other works, it does (sort of) cover the important topic of women in a male-dominated career film which makes it worth a view. Aunque no llega a mis expectivas después de ver sus otras películas, en su manera se trata del tema de mujeres en un trabajo dominando de hombres, y por eso merece la pena verla.
The film is named for “Mata Hari”, a famous Dutch spy in World War One. Había una espía holandesa “Mata Hari” durante la Primera Guerra Mundia que da nombre a la película.
Rating: B-